INNOVADOR, NATURAL Y PURO
Una historia italiana que nace de una idea pionera que presta atención a la sostenibilidad medioambiental. El Lapitec no contiene resinas ni derivados del petróleo y no tiene impresiones digitales en la superficie que aspiran a conseguir efectos que imiten las piedras naturales.
NATURALMENTE PURO
La potencia de la naturaleza nos sorprende y nos maravilla. Lapitec a través de la tradición y el valor de experimentar encarna la esencia. La toca, la respira y la recrea.
Lapitec se convierte en un conjunto con el entorno que vivimos a diario. Es un himno a la naturaleza. Está hecho de naturaleza. A partir de su esencia: los minerales que lo forman.
LAPITEC ES LA MAGIA DE LA NATURALEZA
Lapitec reinterpreta la magia de la naturaleza porque nace de simples partículas de polvo mineral que se transforman en un material 100% natural único: perfecto, elegante y resistente.
UNA VISIÓN DEL MUNDO SOSTENIBLE
Hoy más que nunca la arquitectura se diseña en función del medio ambiente. Ésta es la convicción que guía a Lapitec desde sus orígenes.
Gran parte de la energía necesaria para fabricar la piedra sinterizada Lapitec procede de fuentes renovables: los 18.000 m² de la planta productiva están recubiertos de paneles fotovoltaicos.
El Lapitec es un material ecológico tanto en el proceso de fabricación como en la elaboración y transformación en un producto acabado. Es completamente inerte y no libera ninguna sustancia en el medio ambiente en el que se integra. El ciclo de vida del producto es reversible, por lo tanto, potencialmente, el material se puede destruir y pulverizar –volviendo a ser materia prima – y reutilizarse para volver a empezar el proceso productivo.
El Lapitec ha conseguido los más importantes certificados en materia de rendimiento y ecosostenibilidad con referencia a los principales protocolos internacionales. Entre los más importantes, la certificación Green Guard Gold – destinada a los materiales de construcción para colegios y estructuras sanitarias con emisiones de VOC (compuestos orgánicos volátiles) extremadamente bajas– y el certificado NSF, que hacen que sea idóneo para el contacto con alimentos.
LA COMPOSICIÓN MINERAL
Lapitec se crea con una tecnología exclusiva. Se trata de un proceso de compactación mediante vibro-compactación al vacío donde las partículas minerales se unen entre sí sin utilizar resinas aglutinantes. Polvos de minerales purísimos, que se pueden visualizar en la galería, cocidos a altas temperaturas. Esto permite conseguir un contenido de sílice cristalina dentro de Lapitec que oscila de porcentajes muy bajos a nulos.







